loading
  •  
  • Inicio
  • Servicios
  • Cartas
  • Instalaciones
  • Platos
  • Bodas
  • Reservas
  • Blog
  • Contacto
  • Opiniones
  • 965262631
  • Inicio
  • Política de privacidad.
  • Ir a TorredeReixes.com

BLOG

Restaurante a la carta, Banquetes y celebraciones, Eventos y coffee breaks y Catering Torre de Reixes

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

Cada 31 de diciembre damos la bienvenida al nuevo año tomando 12 uvas. Una tradición que se remonta tiempo atrás y que no solo se sigue en España, sino también en países lationamericanos. Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué seguimos esta costumbre?

Algunos dicen que comenzó en la época burguesa, sobre el año 1882, cuando la alta sociedad copió la costumbre francesa de celebrar la Nochevieja con champán y esta deliciosa fruta. Otros, que fue un grupo de madrileños quienes, ironizando a la burguesía y como reivindicación a las restricciones del Ayuntamiento de Madrid a festejar en la calle, acudieron a la famosa Puerta de Sol para comer las uvas al compás de las campanadas.

También se cuenta que el año 1909 fue un año de buena cosecha y que el excedente de uva propició esta tradición. Para ese entonces una gran campaña publicitaria las vendía como ‘uvas de la suerte’. Pero, lo que está claro es que la tradición ha ido afianzándose con los años y que ya no se despide el año sin ellas.

El 1 de enero marca nuevos comienzos y deseos, por eso las 12 uvas se asocian a símbolos positivos como la unión, la alegría y la buena suerte. Cada uva, una campanada.

¡Brindemos por el 2019!

 

uvas

 

Fuente: National Geographic y Pinterest.

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

Pregunta antes de comer.

 

Existen algunos alimentos que incluyen limitaciones a la hora de consumirlos fuera de nuestras fronteras. Sí. Estás leyendo bien. Sus posibles daños o restricciones legales han llevado a algunos países a prohibir su venta y consumo. Si te estás preguntando cuáles son, te vamos a descubrir 5 de ellos.

 

Almendras crudas.

En California la venta de almendras ‘al natural’ está prohibida. Todas las almendras están obligadas a pasar un proceso de pasteurización para evitar el contacto con bacterias.

alimentos prohibidos

 

Kinder Sorpresa.

Reconócelo, alguna vez le has quitado un trozo a tu hijo, sobrino o nieto. En EEUU, no podrías. Sus leyes prohiben la venta de alimentos que contienen partes no comestibles. Pero, el pasado año, se aprobó su venta con variaciones que no conlleven un peligro para su consumo.

alimentos prohibidos

 

Comida con colorantes artificiales.

En países como Noruega y Reino Unido el uso de colorantes artificiales es ilegal. Se cree que produce problemas al sistema nervioso.

alimentos prohibidos

 

Chicle.

Si viajas a Singapur, piénsatelo bien antes de comer chicle. En este país se toman muy en serio la limpieza. Por eso, los grafitis, escupir en la calle, tirar basura al suelo o masticar chicle están totalmente prohibidos.

alimentos prohibidos

 

M&M’s

Si te gustan los M&M’s, no podríais vivir en Suecia. En 2016 un tribunal, de este país, prohibió su venta a causa de un problema con la empresa local, Mondelez, con un producto muy similar.

alimentos prohibidos

 

Ahora ya lo sabes. Deberás pensártelo bien antes de consumir algunos alimentos fuera de España.

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

Elige un color.

 

El pimiento es un alimento saludable gracias a su alto contenido en agua y su bajo aporte calórico y graso. Es un ingrediente muy valioso en la cocina y su carácter vitamínico aporta gran cantidad de minerales. Es una de las hortalizas más consumidas y, sus más de 150 variedades, la convierten en imprescindible para algunos platos. Se pueden dividir en dos grandes grupos, dulces y picantes. Pero, además, podemos encontrarlos en cuatro colores distintos. Rojo, verde, amarillo y naranja. ¿Quieres saber sus diferencias?

pimiento

Rojo.

Según algunos estudios, el pimiento rojo contiene el 50% de la vitamina A y, además, contiene once veces más betacaroteno que el pimiento verde. Este último, es un componente que reduce las posibilidad de tener cáncer. Pero no acaba aquí. Es una gran fuente de magnesio y vitamina B6, un mix que se convierte en un diurético natural y ayuda a reducir la ansiedad, la inflamación y la hipertensión.

Verde.

El  pimientos verde está menos maduro y tiene un sabor más amargo. Por ello, hay que tener en cuenta, que si se consume crudo, puede provocar indigestiones molestas. Su punto fuerte en la vitamina C. Esto beneficia el cuidado de la piel y reduce los síntomas del catarro. Está recomendado para las mujeres que sufren sofocos en la menopausia y ayuda, además, a combatir el estreñimiento y el hipertiroidismo.

Amarillo.

Ahora es el turno del amarillo. Bajo aporte calórico, más dulcs y más vitamina C que el verde. Pero, al contrario que el rojo, no puede presumir de alto contenido de vitamina A y betacaroteno. Es rico en fibra y posee gran cantidad de agua.

Naranja.

Su sabor es muy parecido al de color amarillo. Más dulce que el verde, pero menos que el amarillo y el rojo. Contiene zeaxantina, un pigmento que protege de las cataratas. También tiene alto contenido en fibra, un componente perfecto para las personas que han decidido seguir una dieta.

Ahora que ya sabes cuáles son sus diferencias, elige tu favorito. Pueden ser todos, por supuesto.

Fuente foto: Pinterest

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

Seguro que más de una vez te has sentido identificado/a con la frase `comer por los ojos´. En la cocina, las primeras impresiones sí cuentan. Pueden hacerte probar un plato o rechazarlo. Pero, ¿sabías que para conseguir el equilibrio perfecto, en nuestra dieta, debemos incluir alimentos de unos colores concretos?  Te contamos cuáles son.

Azules y morados. En esta gama de color se incluyen, sobre todo, las frutas que de otoño. Uvas, arándanos, moras o ciruelas. Su alto contenido en antocianinas las convierten en los mejores antioxidantes.

Rojos. Son los reyes de la vitamina C y te harán gozar de una buena salud intestinal. Los tomates, pimientos y pomelos son un buen ejemplo de ello.

Verdes. Para muchos, los alimentos de color verdoso son los menos apetecibles. Pero en realidad, son los mejores aliados de nuestra salud. Alto contenido en vitamina A y C. Brócoli, espinacas, kiwi, peras, etc.

Blancos. Los lácteos como la leche, el queso, y los yogures, son imprescindibles para una dieta saludable. Los probióticos y su alto contenido en calcio mantendrán nuestra flora intestinal y nuestros huesos `a raya´.

Amarillos. Este color está relacionado con alimentos antioxidantes y fuentes de vitamina C. Plátanos, limones, jengibre, etc.

Naranjas. Destacan por contener vitamina A y ser antioxidantes. Además, ayudan a combatir los resfriados. Es el color de las zanahorias, calabazas, naranjas, etc.

Si empiezas a elegir cada uno de los alimentos fijándote en su color, estarás aportándole a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita para afrontar el día de forma saludable.

alimentación colores

 

Fuente: Diario de Gastronomía.

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

Un plátano, por favor.

 

No tenemos ninguna duda, el plátano es una de las frutas más deliciosas y saludables para incluir en nuestra dieta diaria. ¡Es perfecta para comenzar la jornada con energía! Incluirla en el desayuno, siempre, será un acierto. Pero, si eres de los que se despierta con un café, entonces puedes incluirla en el almuerzo o en la comida.

¿Quieres saber más sobre esta fruta tropical? La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ha publicado recientemente un articulo en el que nos cuentan algunas curiosidades, sobre él, que deberías saber. Toma nota.

 

platano

 

– Basándose en textos sánscritos que datan aproximadamente del año 500 a.C. algunos horticultores creen que los bananos fueron la primera fruta que hubo en la tierra. Son una de las frutas tropicales más importantes, un cultivo comercial fundamental que crece en grandes plantaciones para la exportación, y un alimento básico esencial para muchos países en desarrollo.

– Los bananos tienen diferentes formas y colores. De hecho, hay más de 1 000 variedades de bananos. El más común, y del que depende la industria comercial bananera, es el banano Cavendish, dulce y sin semillas.

– La variedad de banano Cavendish -que representa el 95 por ciento de todos los bananos comercializados-, no tiene semillas, por lo que resulta muy apropiada para el consumo. Sin embargo, esta ausencia de semillas también es sinónimo de esterilidad: no puede reproducirse mediante procesos normales de siembra. Hoy en día, la industria comercial bananera depende casi por completo del banano Cavendish porque la comercialización de una única variedad abarata los costes de recolección, empaquetado y transporte y permite ofrecer un producto uniforme.

– El banano Cavendish contiene unos 400 miligramos de potasio cada 100 g de fruta fresca, una cantidad similar a muchas legumbres cocinadas, a la carne o al pescado. Si se consumen de forma habitual, los bananos pueden ayudar a regular la presión arterial y a controlar la actividad del corazón. Aquellas personas que consumen gran cantidad de potasio tienen hasta un 27% menos de riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

– Algunas variedades de banano son ricas en vitamina A, como la Utin Lap, una variedad que se cultiva en Micronesia. Ingerir uno de estos pequeños bananos (de aproximadamente 100 g de peso) satisface las necesidades de vitamina A durante 2 días. La variedad Cavendish, por el contrario, apenas contiene vitamina A. Cultivar variedades de bananos ricos en vitamina A en más países podrían contribuir a reducir la carencia mundial de vitamina A.

– Los bananos pueden ayudar a los atletas a mejorar su rendimiento. Además de su alto contenido en potasio, proporcionan rápidamente un estímulo energético y son una fuente de vitaminas C y B6.

– Habitualmente utilizados como remedio natural, la cáscara del banano puede aliviar la picazón de una picadura de mosquito. Frotar la zona afectada con el interior de una cáscara de banano puede aliviar inmediatamente el picor, ya que sus azúcares ayudan a eliminar el líquido de la picadura.

– Los bananos se cultivan y se cosechan durante todo el año y se pueden recolectar 8-10 meses después de la siembra. Son más propensos a dar frutos en un clima cálido. Resulta muy eficiente cultivar bananos para satisfacer las necesidades humanas de una amplia variedad de nutrientes. Los bananos y las patatas producen nueve nutrientes importantes (energía, proteínas, fibra dietética, hierro, zinc, calcio, vitamina A, vitamina C y ácido fólico) por hectárea cada año, más que los cereales o cualquier otro alimento.

– Los bananos se cultivan en más de 135 países y territorios en las zonas tropicales y subtropicales. La India es el primer productor con 29,7 millones de toneladas al año, seguida de Uganda (11,1 millones de toneladas al año) y China (10,7 millones de toneladas al año).

– Aunque se prevé que la temperatura haya aumentado en 3°C en 2070, el incremento de las temperaturas anuales hará que las condiciones para la producción de bananos en las regiones subtropicales y las tierras altas tropicales sean más favorables. La superficie adecuada para el cultivo de bananos aumentará en un 50% en 2070.

– El marchitamiento por Fusarium Raza Tropical 4 –también conocida como enfermedad de Panamá– es la enfermedad más destructiva que afecta actualmente a las plantaciones de banano en todo el mundo. Si no se gestiona adecuadamente puede perjudicar seriamente a la industria bananera de todo un país.

Después de todas estas curiosidades sobre el plátano. Tendrás que incluirlo en tu alimentación.

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

¿Sabías que las personas que comen, de forma saludable, tienen un mayor autocontrol sobre la tentación que crea la ‘comida basura’? Lo demuestra un estudio del Instituto de California de Tecnología en Pasadena (EEUU). Por eso, y porque nos parecen geniales, os presentamos 4 aplicaciones para llevar una dieta saludable este 2017.

aplicaciones-alimentacion-sana-1

Foodcuate. 

Seguro que en todas tus visitas al supermercado, alguna vez, te has quedado un rato leyendo el valor nutricional de un producto. Pues esta aplicación es perfecta para disipar todas tus dudas.

Es muy fácil de usar. Simplemente escanea el alimento y, en pocos segundos, voilà!. Ya tienes la información que ibas buscando. Lo único malo. Todavía no ha llegado a España. ¡Esperamos que sea pronto!

PercentEat.

Si las calorías son un problema en tu alimentación. Ésta va a ser una de tus aplicaciones favoritas. PercentEat te muestra qué porcentaje de calorías vas introduciendo en tu cuerpo con cada bocado. Y, además, te informa sobre la energía que necesitas para hacerle frente al día.

Disponible para iOS y Android.

InfoAditivos.

Con ella podremos estar al tanto de qué aditivos incluyen los alimentos que compramos. Nos cuenta su origen y la función de cada uno de ellos. Sana, sanísima.

Disponible para iOS y Android.

MobiCeliac.

Una aplicación exclusiva para celiacos. Con ella, podás cuidar al dedillo tu alimentación. También, encontrar cerca de ti, restaurantes aptos para celiacos. Y, es perfecta para planificar tu dieta.

Disponible para iOS y Android.

¿Qué os han parecido? ¿Tenéis ganas de probarlas?

Fuente: Directo al Paladar y 20 minutos.

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

Conocido por su singular aspecto, el kiwi es una de las frutas por excelencia en la mayoría de hogares. Pero, seamos realistas, no lo es por su color verde chillón, lo es por su delicioso sabor.

Su origen lo sitúan en un valle de China. Más tarde, llegó a Nueva Zelanda, convirtiéndose en uno de los mayores productores de kiwi del mundo. Pero, ¿quieres saber qué cualidades, además de su sabor, tiene esta fruta para nuestra salud?

1- Es una de las mayores fuentes de vitamina C (incluso supera a la naranja), por lo que es una estupenda opción para potenciar las defensas del organismo. Ahora que se acerca el otoño, puedes empezar a prevenir gripes y resfriados.

2- Es completa en nutrientes. Minerales, antioxidantes, fibra, vitaminas, agua y, además, es baja en calorías y carbohidratos.

3- Si sufres del corazón, se puede convertir en una de tus aliadas, ya que contiene potasio. Perfecta para regular la presión arterial y favorecer la presión sanguínea. Y no solo esto, su nivel de fibra favorece al sistema digestivo y reduce los niveles de colesterol.

4- Por último, es importante decir que contiene propiedades antioxidantes, por lo que previene enfermedades degenerativas.

Si todavía no te hemos convencido, te invitamos a incluirla en cualquiera de tus comidas del día. ¡No podrás resistirte!

kiwi-beneficios

Foto: Pinterest

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

El sábado se celebra el Día del Padre, ¿has comprado ya su regalo? Si eres de [email protected] que tiene en casa a un padre que prefiere encender los fogones a cualquier otro plan, entonces tienes ante ti a un cocinillas en toda regla. Olvídate de las corbatas, los calcetines o los típicos regalos de siempre, este año puedes sorprenderle con alguno de los siguientes regalos. Espíritu gourmet `mode ON´.

Para esos padres que disfrutan al aire libre. Una barbacoa sin humo. Familia, amigos… ha llegado el momento de presumir de un nuevo `juguete´

regalos padres cocinillas

Para esos padres adictos a los gadgets. Un descorazonador de fresas o deshuesador de cerezas. A ellos no les falta ni un solo utensilio de cocina.

descorazonador de fresas

gadgets de cocina

Para esos padres amantes de la cocina asiática. Un kit para hacer sushi. Ahora será todo un auténtico chef internacional.

kit para hacer sushi

Para los padres más sofisticados. Cubos enfriadores de acero inoxidable. Disfrutará de sus bebidas sin alterar el sabor. ¡Cuánto glamour!

cubitos de acero inoxidable

Para los padres más organizados. Una envasadora para guardar los alimentos y que se conserven en buen estado.

envasadora

¿Te hemos ayudado un poco?

Desde Torre de Reixes aprovechamos para desearos un Día del Padre muy especial.

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

Por todos es sabido que, el desayuno, es la comida más importante del día. Esa, con la que nuestro cuerpo comienza a tener la energía suficiente para afrontar la jornada, tras varias horas de descanso.

Pero, aunque todos tengamos en cuenta la importancia que tiene tomar un buen desayuno, debido a la gran diferencia gastronómica de cada país, hay diferentes formas de prepararlos. Unos con huevos, otros sin ellos, unos con café, otros con té… ¿Quieres conocer algunos de los desayunos que puedes encontrar alrededor mundo? Pues súbete a nuestro blog, que zarpamos.

ARGENTINA

No hay desayuno que se precie en Argentina si no hay mate en la mesa, la bebida nacional del país. Para endulzarlo, puedes añadirle leche o azúcar. Pero aquí no acabamos, ahora toca el turno de los dulces, las mediaslunas hacen las delicias de los argentinos.

desayunos del mundo

Foto: Taringa

ESTADOS UNIDOS

¿Quién no sabe que los americanos se caracterizan por sus `malos´ hábitos alimenticios? Tocino, bacon, huevos revueltos, pancakes… No hay desayuno que se precie sin alguno de estos platos. Podemos darnos ese capricho alguna vez.

desayunos el mundo

Foto: iMujer

EGIPTO

El desayuno egipcio es uno de los más antiguos del mundo. ¿Su plato estrella? El ful medames, preparado con puré de habas, ajo, limón y hummus. Es un desayuno abundante, ya que los egipcios piensan que si el cuerpo recibe bastantes nutrientes, tendrá energía para resistir todo el día.

desayunos del mundo

Foto: Pinterest

INDIA

Hay algo que caracteriza a los desayunos en India, el Uttapam. Se trata de una masa gruesa con verduras que se sirve con salsa picante. Una fórmula segura para abrir los ojos.

desayunos del mundo

Foto: Pinterest

AUSTRALIA

En Australia se toman muy en serio lo del desayuno. El té es indispensable, es un verdadero ritual, posiblemente por la herencia de las colonias británicas. El té lo acompañan con pasteles, tortas, galletas, bizcochos o tartas.

 

desayunos del mundo

Foto: iMujer

De todos los que te hemos contando, ¿con cuál empezarías el día? Más, en la segunda parte de `Desayunos del mundo´.

Torre de Reixes

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

Archivo de ‘Curiosidades’ Categoria

¿Por qué tomamos 12 uvas para darle la bienvenida al nuevo año?

diciembre 27th, 2018

Suena el despertador, es lunes… ¿Volvemos a la rutina? Para algunas personas, el primer día de la semana puede convertirse en pesado. Caras de sueño en el trabajo, y por qué no, un poco de tristeza al dejar atrás el fin de semana. Si eres uno de ellos, un truco, alimentos para mejorar tu ánimo.

alimentos para

Seguro que alguna vez has recurrido a alguno de los siguientes alimentos para sentirte mejor. ¿Sabes la razón? El tripófano. Su dosis recomendada es de 3-5 mg. al día y por kilo en adultos, y de 4 a 19 mg. al día y por kilo en niños. Cuando lo consumimos, libera serotonina y endorfina que nos hacen sacar nuestra mejor sonrisa. Este aminoácido reduce el estrés y produce sensación de bienestar, eso sí, hay que combinarlo con el consumo de carbohidratos.

Te recomendamos consumir alguno de los siguientes alimentos, si quieres sentirte un poquito más feliz:

Alimentos ricos en vitamina B. 

Huevos.

Nuez moscada.

Frutas y verduras.

Semillas de girasol y calabaza.

Alimentos picantes.

Alimentos ricos en zinc.

Chocolate. ¡El preferido de casi todos!

Y tú, ¿cuál es el que más consumes?

 Torre de Reixes

Fuente: Sabrosía

Categoria Curiosidades, Eventos y celebraciones | Sin comments »

  • Categorías

    • Alimentación
    • Bares
    • Bebidas
    • Bodas
    • Catering
    • Cocina
    • Cocinas
    • Comuniones
    • Consejos
    • Curiosidades
    • Dulces
    • Eventos
    • Eventos y celebraciones
    • Experiencias
    • Gastronomía
    • Ocio
    • Productos
    • Restaurantes
    • Salud
    • Torre de Reixes
    • Torre de Reixes
    • Trucos de Cocina
    • Vídeo-Recetas
    • Vino
  • Hazte fan en Facebook

  • Entradas recientes

    • Los mejores productos de temporada para Noviembre
    • Alimentos en Octubre
    • Ideas para hacer en familia estando en casa.
    • Sorteo San Valentín.
    • El aguacate. Saludable, delicioso y de alma tropical.
  • Calendario

    julio 2022
    L M X J V S D
    « Nov    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
« Older Entries


Contacto

Camino de Benimagrell, 47
C.P. 03559
Santa Faz. Alicante.
Su mensaje ha sido enviado! Gracias por contactarnos.


Comó llegar


Decoracion
Top